Necesidades de las entidades

En esta página están publicadas y actualizadas las necesidades que las distintas entidades han detectado en su entorno.

Se puede solicitar el contacto con cualquiera de ellas escribiendo a oficina-aps@upm.es

Entidad Necesidad de la entidad Más información
Fundación AMÁS

El servicio de Apoyos a la Infancia y Adolescencia ofrece apoyos a niños/as- adolescentes con discapacidad y sus familias, en el municipio de Móstoles. Este servicio implementa una metodología centrada en la familia y en la persona, siguiendo Modelos de Calidad de vida personal y familiar.
Para poder hacer un buen estudio de este parámetro, necesitamos personas interesadas y con conocimientos en desarrollo de software y accesibilidad para crear una herramienta digital destinada a la corrección de la escala Kidslife. Esta escala evalúa resultados personales relacionados con la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual con edades comprendidas entre los 4 y 21 años.

PDF icon Fundación Amás 2.pdf
Fundación AMÁS

En el trabajo con niños/as y adolescentes con discapacidad intelectual existe una necesidad creciente de contar con herramientas visuales personalizadas que respondan a sus necesidades. Las historias sociales, son recursos clave para favorecer la comprensión de rutinas, normas sociales o situaciones nuevas y su eficacia depende de su adecuación al nivel de desarrollo, intereses y contexto del niño/a-adolescente. Elaborar manualmente estas herramientas y adaptarlas a la evolución del niño requiere mucho tiempo . En este sentido, la inteligencia artificial represente una oportunidad única para facilitar la creación ágil y personalizada de historias sociales, permitiendo generar contenidos visuales adaptados en poco tiempo, incorporando una imagen representativa del propio niño/a-adolescente, lo que optimiza la intervención para el profesional y favorecer la comprensión de dicho niño/a-adolescente.

PDF icon Fundación Amás 3.pdf
IES María de Molina

'Conecta Molina: Laboratorios de Futuro': Diseñamos una experiencia educativa colaborativa donde el alumnado de la UPM co-crea junto al estudiantado del IES espacios de aprendizaje transformadores: laboratorios vivos donde la tecnología, el arte, la ecología urbana, el diseño y la acción social se convierten en herramientas para imaginar y construir futuros posibles.

PDF icon IES Maria de Molina.pdf
IES Villa de Vallecas

Apoyo para las actividades programadas del equipo de Escuelas Sostenibles.

PDF icon IES Villa de Vallecas.pdf
SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología)

Los alumnos de la UPM podrían desempeñar un papel esencial en la digitalización, optimización de procesos, análisis de datos complejos y desarrollo de herramientas tecnológicas al servicio de la ornitología, contribuyendo así a una mayor comprensión, conservación y protección del mundo de las aves y sus hábitats.

  1. Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software
    - Desarrollo y mantenimiento de bases de datos (censos, anillamientos, seguimientos).
    - Creación o mejora de aplicaciones móviles y plataformas web para la recogida de datos facilitando la participación ciudadana.
    - Implementación de herramientas de análisis de Big Data.
    - Desarrollo web.
  2. Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección
    - Análisis de imágenes satelite y drones.
    - Desarrollo de mapas interactivos y herramientas GIS para la gestión de espacios protegidos, identificación de zonas clave para la biodiversidad o visualización de proyectos.
  3. Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica
    - Diseño e implementación de sistemas de monitorización y soluciones de conectividad para el envío de datos desde zonas remotas en espacios naturales.
  4. Automatización y Eficiencia Operativa
    - Automatización de tareas repetitivas mediante scripts o robótica de procesos (RPA).
PDF icon SEOBirdLife.pdf
Solidarios para el Desarrollo

Herramienta de comunicación entre los grupos de voluntariado de prisiones

PDF icon Solidarios para el desarrollo.pdf
Vallecas todo Cultura

Archivo Digital de Memoria Vecinal. Habilitar un servicio informático que permita dar uso al archivo histórico de Vallecas en el conjunto de variedades (libros, carteles, imágenes, videos, objetos, revistas, archivo de luchas vecinales del barrio, carpetas de todas las entidades, centros educativos, entidades y otros...)

PDF icon FRAVM.pdf

Pages