Necesidades de las entidades

En esta página están publicadas y actualizadas las necesidades que las distintas entidades han detectado en su entorno.

Se puede solicitar el contacto con cualquiera de ellas escribiendo a oficina-aps@upm.es

Entidad Necesidad de la entidad Más información
Asociación Vecinal Juan Tornero

Rehabilitación de la Azotea del Colegio Público Francisco de Goya. La azotea del colegio de infantil y primaria de nuestro barrio, pese a estar concebida para su uso como patio porque el espacio exterior es muy pequeño, está inhabilitada debido a los desperfectos del solado. Es una azotea que abarca todo el edificio, pero lleva años sin poder utilizarse pese a las peticiones del Colegio Comunidad de Madrid para su restauración. El colegio tiene poco espacio y los niños no pueden disfrutar de un patio amplio no solo donde jugar, sino donde desarrollar actividades deportivas. Al no tener espacio otras entidades como el Ayuntamiento o la Junta de Distrito, no conceden al Colegio actividades extraescolares deportivas ni por ejemplo de huerto (ahora mismo tiene un mini huerto a lo largo del muro pero es insuficiente para desarrollar actividades de concienciación con el medio ambiente).

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal Juan Tornero

Diseño de zonas de pradera natural. En las zonas interbloque más abandonadas, en la parte baja de la colonia Juan Tornero en Puerta del Ángel, nos gustaría mejorar el barrio, mejorar la diversidad y el entorno ligado al bienestar humano. Creando praderas naturales con creación de carteles informativos sobre biodiversidad y conexión con el ayuntamiento para desarrollar un plan de gestión de dichas zonas teniendo en cuenta sus ciclos anuales y la necesidad de marcar que esas zonas están cuidadas. En este barrio ya ha actividades vecinales de jardines comunitarios en zona interbloque y tenemos colaboración con las unidades de colaboración distrital y contacto con técnicos del ayuntamiento.

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal Juan Tornero

Mejoras del suelo a través de economía circular. Mejoras del suelo a través de economía circular y gestión de residuos orgánicos locales, propuestas de enmiendas orgánicas, compostaje local y peticiones ayuntamiento que se sumen a las ya presentadas por asociación vecinal.

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal Juan Tornero

Diseño urbanístico accesible. Diseño urbanístico de la mejora de la accesibilidad y movilidad de la zona mediante peatonalización y movilidad conjunta del barrio teniendo desde coches transportes públicos y movilidad de los vecinos a esc muy local, con especial atención a las personas mayores o con movilidad reducida a las que las barreras arquitectónicas les generan mayores problemas.

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal La Colmena de Santa Eugenia

El urbanismo de Santa Eugenia comenzó a desarrollarse en los 70, con una historia urbanística muy interesante, también a nivel social. La AV tiene alguna documentación, pero les gustaría tenerlo mejor documentado y explicado. Tiene muchas zonas ajardinadas, escaleras, rampas, etc. El terreno donde está edificado el barrio es arcilloso y poco recomendable para su construcción, y ha habido que reforzar algunos edificios.

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal La Colmena de Santa Eugenia

Huerto Urbano. Guía Botánica. Necesidad del huerto, aunque funciona ya muy bien, siempre son bienvenidas propuestas técnicas nuevas. El Huerto ya está diseñado y funcionando hace 10 años aprox, en la Red de Huertos. El planteamiento más que surgir de una necesidad, lo hacemos para aportar una iniciativa de Aprendizaje para el alumnado.

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal La Colmena de Santa Eugenia

Cerro Almodóvar - Bosque Metropolitano. Guía Botánica. El Cerro Almodóvar está considerado como el Km 0 del Bosque Metropolitano de Madrid, con mucho valor geológico y botánico. La necesidad sería analizar las especies y facilitar una guía para la Asociación. Estudiar la diversidad de especies y su valor histórico. Desde la parte geológica, hacer una guía fácil de su valor.

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal La Colmena de Santa Eugenia

Jardines de Santa Eugenia. Se identifica un interés específico en relación con los Jardines de Santa Eugenia, dada la notable diversidad de especies arbóreas presentes en el área. Se plantea la posibilidad de realizar una clasificación sistemática de la flora existente, así como su georreferenciación mediante un mapa de especies, con el fin de poner en valor su riqueza botánica. El objetivo es promover su reconocimiento oficial por parte de la Administración bajo la figura de "Jardines Singulares", lo que permitiría su protección y gestión diferenciada dentro del marco normativo vigente.

PDF icon FRAVM.pdf
Asociacion Vecinal La Corrala

Memoria Histórica Vecinal Lavapiés. Crear un Grupo Vecinal para clasificar material histórico del que dispone la AV y otras vecinas del barrio, con la intención de crear un archivo (noticias carteles, fotos...) y un producto final divulgativo (archivo digital, expo, vídeo...)

PDF icon FRAVM.pdf
Asociación Vecinal La Poveda (Arganda del Rey)

Mercadillo y placas fotovoltaicas. Tenemos ya en marcha un mercadillo sostenible (de 2ª mano) con el que pretendemos favorecer la reutilización de ropa, libros, juguetes, muebles, etc. Lo hemos hecho en varias ocasiones con muy buena participación. Lo realizamos cada tres meses aproximadamente. También vemos la necesidad de informar al vecindario sobre la repercusión que puede tener la instalación de plantas fotovoltaicas gigantescas en la zona en la que vivimos (Sureste de Madrid).

PDF icon FRAVM.pdf

Pages